sábado, 4 de septiembre de 2021

Gestión de la calidad

 

 

Ficha de lectura

Autor: Hernán Alberto Granada Vahos.

 

 

 

FICHA DE LECTURA

Nombre de los estudiantes:

·         Angelica Ospina Rúa

·         Daniel Álvarez

·         Tiffany López

·         Paola Andrea Rondón

 

Referencia bibliográfica: https://www.youtube.com/watch?v=rspHiHRDXnY

https://recursos.arrobamedellin.edu.co/archivos/data/pascual/ING_IND/documentos/Gesti%C3%B3n_de_la_calidad%20total.pdf

 

Tipo de soporte: Documento “Gestión de la calidad total”  y el video “Calidad total breve historia”.

Palabras clave: Producción, serie, cliente, tecnología y calidad.

Cuestionamiento generado a partir del tipo de soporte referenciado:

·         ¿La produccion en serie realmente hace  un cambio diferenciador an la productividad?

·         ¿Cómo se incorporaron las nuevas tecnologías en la Revolución Industrial?

·         ¿Cómo varía a la satisfacción de un cliente que determinado producto cumpla con sus necesidades o expectativas?

 

 

Resumen: La producción pasó de ser tradicional a ser en serie según Taylor, para así, minimizar los errores en la fabricación. El concepto de calidad cambia en la revolución industrial, dado que se adapta a nuevas tecnologías, generando un paso gigantesco a la administración científica, la cual exigió una mejora en los productos y una comunicación entre los productores, para evitar algún tipo de inconformidad según las necesidades del cliente. Y por último, nos encontramos en la década de los ochenta y noventa que marco un trascendero importante en las culturas y crecimientos de los países, donde países como Japón se enfocaron en aumentar su liderazgo y por ende su competitividad.

Ideas centrales del texto:

La calidad es un factor predominante en la satisfacción de los clientes.

 

La calidad de un producto evita reprocesos de la producción.

 

Adaptarse a los nuevos cambios, tendencias y tecnologías.

 

Encontrar las necesidades del cliente como eje principal de la producción.

 

Producir de acuerdo a la demanda y tendencia del mercado.

 

La calidad de los productos fideliza al cliente.

 

Aprovechar los cambios para fortalecer el liderazgo.

 

La calidad es un estado moderno ya que busca la responsabilidad y la evolución de las necesidades en el momento.

 

La producción en serie ha mejorado la fabricación de los productos optimizando tiempos y recursos.

 

Tener un sistema de comunicación es importante para la empresa ya que permite el flujo de información entre los miembros superiores y los colaboradores.

 

 

 

Observación, comentarios e interpretaciones:

Los países occidentales no se adaptaron a los nuevos cambios, tendencias y comportamientos del mercado y del liderazgo, generando así, un declive de la competitividad y productividad


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gestión de calidad

  Acciones preventivas y correctivas     Estudiantes:           Tifany López Agudelo           Angélica Ospina Rúa           Paola A...